Tabla Periódica de Cerveza

Tabla Periódica de Cerveza Cibart

Todos hemos visto alguna vez en nuestras vidas, y casi con seguridad en el colegio, una tabla periódica. La misma reune todos los elementos químicos ordenados según su numero atómico, lo cual es sumamente útil a la hora de realizar ejercicios químicos, como, por ejemplo, el de las sales.

Origen

La primera versión reconocida de la Tabla Periódica de la Cerveza fue creada en Estados Unidos, en el contexto de la creciente cultura de la cerveza artesanal a finales de los años 90 e inicios de los 2000. La idea surgió como una forma lúdica de presentar la diversidad de estilos definidos por guías como la BJCP (Beer Judge Certification Program) y la Brewers Association, que documentan estilos históricos y modernos.
Con el tiempo, distintas editoriales, cervecerías y entusiastas adaptaron el formato, generando versiones en diferentes idiomas y con enfoques variados (algunas priorizan estilos clásicos, otras incorporan ingredientes, familias de levaduras o hasta maridajes).

Particularidades

Clasificación visual: cada estilo aparece en un recuadro similar al de un elemento químico, con abreviatura, nombre y a veces datos como IBU (amargor), ABV (graduación alcohólica), color o país de origen.

Organización por familias: se suelen agrupar las cervezas en ales, lagers, híbridos y estilos especiales, lo que facilita la comparación entre estilos emparentados.

Función educativa: ayuda a que principiantes comprendan el “mapa” de la diversidad cervecera, y a que cerveceros caseros o sommeliers tengan un panorama de referencia rápido.

Versión cultural y artística: más allá de lo didáctico, muchas tablas periódicas de cerveza son también piezas gráficas coleccionables que decoran bares, fábricas y hogares de cerveceros.

Actualización constante: dado que cada año aparecen nuevos estilos o subestilos reconocidos oficialmente, las tablas se renuevan con frecuencia para estar al día con el mundo cervecero.

Nuestra Tabla Peródica de Cerveza
La Tabla Periódica de la Cerveza nació como un juego de analogía científica y terminó convirtiéndose en una herramienta cultural y pedagógica para mostrar la riqueza de estilos cerveceros del mundo.

Nuestra Tabla Peródica de Cerveza

Dejamos a tu disposición nuestra tabla periódica de cerveza artesanal. Se trata de una tabla en donde no solo podrás ver cada uno de los diferentes estilos de cerveza existentes, sino también algunos aspectos sumamente importantes como:

  • Densidad Inicial y Densidad Final
  • Graduación alcohólica
  • Rango de Amargor SRM
  • Amargor en IBUS
  • Muestra de Color según SRM
Tabla Periodica de Cerveza
Su origen se encuentra en la necesidad de organizar y clasificar los distintos estilos de cerveza de manera clara, atractiva y fácil de comprender, tanto para aficionados como para profesionales.

Te dejamos este interesante documento para que tengas a mano cada vez que pruebes o elabores cualquier estilo de cerveza. Podrás utilizarlo de referencia para aprender, poco a poco, cada una de las principales características de los diferentes estilos de cerveza artesanal mas conocidos del mundo. Hace click, descarga la tabla y tenela siempre en tu celular!

Tabla Periódica de Cerveza