American IPA, Receta Cervecera

American IPA, Receta Cervecera

American IPA: un clásico moderno de la cerveza artesanal

Las American Ipa son, en esencia, una readapatación de las Ipas inglesas con empleo de lúpulos estrictamente americanos. Son cervezas generalmente menos maltosas que las demás IPA´S y con una carga mayor de lúpulos. Se caracterizan también por un empleo mayoritario de dry hopping y su apariencia varía desde oro quemado hasta cobre teñido de naranja.

Un prominente a intenso aroma a lúpulo con notas ya sean cítricas, florales, pináceas, resinosas, especiadas, a frutas tropicales, frutas de carozo, bayas, melón, etc. Posee una sensación en boca de cuerpo medio-ligero a medio, con una textura suave. Carbonatación media a media-alta. Sin astringencia áspera derivada del lúpulo. Una tibieza de alcohol suave, muy ligera.

Características principales

La American IPA se distingue por su amargor pronunciado, que puede ir de moderado a alto, acompañado de un perfil aromático que recuerda a cítricos, frutas tropicales, pino y resina. Su color varía entre dorado y ámbar, con buena claridad y espuma persistente. El cuerpo suele ser medio, con un final seco que resalta aún más la presencia del lúpulo. En boca, el balance se inclina hacia lo lupulado, aunque las maltas ligeras aportan soporte con notas a caramelo o pan. Su graduación alcohólica ronda entre 5.5% y 7.5% ABV.

Un poco de historia

El origen del estilo se remonta a la reinterpretación estadounidense de la clásica India Pale Ale británica. A finales del siglo XX, los cerveceros artesanales en EE. UU. comenzaron a experimentar con las nuevas variedades de lúpulo locales, como Cascade, Centennial, Amarillo o Simcoe, dando lugar a cervezas más aromáticas y frescas que rápidamente ganaron popularidad. La American IPA se convirtió en emblema del movimiento craft y en puerta de entrada para miles de consumidores al mundo de la cerveza artesanal.

Curiosidades

  • La Sierra Nevada Pale Ale (1980), aunque técnicamente una Pale Ale, es considerada precursora del boom de las IPAs americanas.

  • El estilo ha generado múltiples variantes, como la West Coast IPA (seca y resinosa), la East Coast IPA (más maltosa), y las populares New England IPA (turbias y jugosas).

  • Hoy, la American IPA es uno de los estilos más producidos y premiados en competencias internacionales.

American IPA, Receta Cervecera
La American IPA destaca por su aroma intenso a lúpulo, sabores cítricos y tropicales, y un amargor que marcó la identidad del movimiento cervecero artesanal.

En esta oportunidad te traemos la receta de una American IPA con levaduras Angel, para que experimentes las características de estas levaduras chinas con una más que interesante relación precio – costo. La receta está confeccionada para elaborar un batch de 20 litros y podes conseguir el kit con todos los insumos necesarios aquí en nuestra web!

Receta: American IPA (20 Litros)

Parámetros

Densidad Inicial: 1050 – 1055

Densidad Final: 1012 – 1016

IBU: 50 – 70

SRM: 12

Alcohol: 5 %

Granos

Malta Pilsen Molida – 5 Kg

Malta Caramelo 30° – 250 grs

Lúpulos

Lúpulo Cascade – 20 grs

Lúpulo Ekuanot – 20 grs

Clarificante

Whirfloc – 1 Pastilla

Levaduras

Levadura CS31 – 12 grs

 

Instrucciones

Macerar todos los granos molidos con 15 litros de agua caliente (75°C). La temperatura en la maceración debe estar entre 62°C y 68°C y se debe mantener por el tiempo de 90’. Pasado ese tiempo, extraer el mosto y lavar granos con agua caliente (75 a 78°C) hasta obtener en el mosto una densidad de 1040.

Hervir el mosto durante 60’. Cuando rompe el hervor controlar 10’ y agregar el lúpulo Cascade (amargor). Al cumplirse 50’ agregar la pastilla de Whirfloc. A los 55’ agregar el lúpulo Ekuanot (aroma y sabor). Enfriar el mosto a una temperatura de 22°C. Agregar la levadura de acuerdo a las instrucciones de uso. La fermentación dura aproximadamente 7 días. Recomendamos realizar Dry Hop con 3 grs de Lúpulo Citra o Mosaic para realzar el sabor lupulado del estilo.

Embotellar con 7 grs. de azúcar por litro de cerveza. La maduración es de aproximadamente 25 días.

boton de mas información