Orígenes de la Oktoberfest en Argentina

Orígenes de la Oktoberfest en Argentina

En Argentina, la Oktoberfest encuentra un escenario ideal en la ciudad de Villa General Belgrano, ubicada en la provincia de Córdoba. Esta pequeña localidad, fundada por inmigrantes alemanes, ha mantenido vivas muchas tradiciones de su país de origen, incluida la celebración de la Oktoberfest.

Cada año, durante la primera quincena de octubre, miles de visitantes acuden a Villa General Belgrano para disfrutar de esta fiesta, que recrea el ambiente festivo bávaro con música folclórica alemana, comida típica como salchichas y pretzels, y por supuesto, una variedad de cervezas artesanales y comerciales.

Orígenes de la Oktoberfest

Esta celebración tiene sus raíces en la tradicional fiesta alemana que comenzó en Munich en 1810 para celebrar el matrimonio del Príncipe Luis I de Baviera con la Princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. Con el tiempo, este evento se convirtió en una festividad anual conocido a nivel internacional que incluye música, bailes, comida y, por supuesto, abundante cerveza. Se convirtió en uno de los eventos turísticos más atrayentes del mundo, convocando a personas de todo el mundo en cada una de sus ediciones.

En nuestro país, los inicios de la fiesta fueron en el año 1957, luego de un gran esfuerzo por lograr asfaltar la calle principal de la pequeña localidad, en ese momento, de Villa General Belgrano. Se inauguró la obra con una gran fiesta que fue un éxito y comenzó a repetirse, cada vez con mayor convocatoria y promoción, cada año.

Fiesta de la Cerveza Villa General Belgrano
La fiesta comenzó como una celebración de la comunidad local, con desfiles, bailes y música tradicional alemana

En 1963 comienzan a nombrarla “Fiesta de la Cerveza”, en 1967 es declarada interés provincial, en 1970 de carácter nacional y en el año 1980 se nombra a Villa General Belgrano sede permanente de la Fiesta Nacional de la Cerveza.

Hasta el año 1995 se realizó en la Plaza José Hernández, allí era posible consumir platos típicos y repostería centroeuropea, además de la bebida protagonista por excelencia: la cerveza. Luego la fiesta se trasladó a un Parque Cervecero que se encontraba al lado de la Plaza José Hernández.

A partir del año 2016 comenzó a realizarse en el “Bosque de Los Pioneros”. Los asistentes pueden participar en concursos de trajes típicos, juegos y competencias relacionadas con la cultura alemana, todo mientras se disfruta del espectacular entorno natural de las sierras cordobesas.

La Oktoberfest de Villa General Belgrano, un evento imperdible

La Oktoberfest de Villa General Belgrano no solo celebra la cultura y la historia alemana, sino que también promueve el turismo local y regional, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero. Es un evento que destaca por su ambiente festivo y por la calidez de su gente, haciendo de cada edición una experiencia inolvidable tanto para locales como para turistas.

Principales atracciones de la Oktoberfest (Fiesta Nacional de la Cerveza) en Villa General Belgrano

  1. Espiche del barril: la ceremonia de apertura de cada día, donde se pincha el primer barril y la cerveza sale con espuma, simbolizando el inicio oficial de la fiesta.

  2. Desfile de colectividades: se realiza todos los días, encabezado por el “Monje Negro”, con delegaciones de Alemania, Suiza, Italia, Ucrania y más, caminando por la principal y culminando en el predio cervecero.

  3. Orquestas y grupos de danza centroeuropeos: más de 30 agrupaciones locales e importadas, actuando en el escenario Matías Calvo Ortega y en espacios secundarios con música en vivo y DJ sets por la noche.

  4. Cervecerías y espiches múltiples: se presentan cervezas artesanales y de gran escala, y se realizan ceremonias de apertura en simultáneo de varios barriles, con el tradicional “baño de espuma” para el público.

  5. Gastronomía típica centroeuropea: puestos ofrecen platos como salchichas Frankfurt, leberwurst, Eisbein, chucrut, apfelstrudel y selva negra.

  6. Elección de la Reina Nacional de la Cerveza: ceremonia tradicional donde se corona a la figura representativa del festival.

  7. Concurso de tomadores de chopp “en metro”: desafío competitivo para beber rápido un litro de cerveza, uno de los atractivos más divertidos.

  8. Escenario nocturno “Oktoberfest Abend”: música de DJs locales en horario extendido, para prolongar la fiesta hasta pasada la medianoche.

  9. Puestos de artesanías y accesorios típicos: venta de vinchas, sombreros, jarros con correas, souvenir con estética centroeuropea.

  10. Premios de espectáculos y shows de artistas nacionales: presentaciones especiales con grandes bandas argentinas como Soledad, Los Pericos, Airbag, Turf, Los Palmeras y más.

Estas atracciones hacen de la Oktoberfest de Villa General Belgrano una experiencia completa: cultura, música, tradición, cerveza y diversión para toda la familia.

Oktoberfest en Villa General Belgrano
La Oktoberfest se originó en Villa General Belgrano, Córdoba, a partir de la década de 1960, impulsada por la inmigración alemana a la zona

Si todavía no tuviste la oportunidad de vivir la experiencia, ingresá al Sitio Oficial de la Oktoberfest de Villa General Belgrano para obtener más información y para no perderte la próxima edición. Allí encontrarás toda la información necesaria, valor de las entradas, programación y artistas invitados.

Y si tenés un tiempito, pasá por nuestro local ubicado en Ruta N° 5 Km 69,8 en Villa Ciudad Parque para descubrir el increíble mundo de la elaboración de bebidas artesanales.

boton de mas información