En nuestras instancias de cata tratamos de valorar y conocer las Cervezas de nuestros clientes de la manera más precisa posible. Los principales recursos con los que contamos no son más que nuestros sentidos, tiempo y buena predisposición para hacer lo que más nos gusta: beber Cerveza!
Analizamos los aspectos básicos, como son la apariencia, aroma, sensación en boca y el sabor de la Cerveza, entre otros puntos más. Nuestra intención no es más que ofrecer las herramientas necesarias para que nuestros clientes puedan continuar mejorando la calidad de sus Birras.

Cata de Cerveza: Crecemos Juntos
En la detección de los aromas se pueden descubrir algunas características de las materias primas utilizadas como notas a diferentes tipos de maltas, grano, pan, bizcocho, caramelo, miel, frutas secas, chocolate y café. Otro aporte lo hace el lúpulo que, dependiendo de la variedad, confiere aromas cítricos, frutales, herbales, florales, terrosos, especiados, etc. La levadura también contribuye con el perfil de la cerveza: frutal, sulfurosa o especiada, todo depende de la cepa que se haya elegido para la fermentación. Además podemos encontrar aromas extraños provenientes de fallas del proceso, infección o un inadecuado tratamiento del producto terminado.
El rol del análisis visual en la cata
Antes de acercar la copa a la nariz, uno de los primeros indicadores de calidad se encuentra en la apariencia de la cerveza. La evaluación visual permite detectar aspectos clave como:
-
Claridad o turbidez
Dependiendo del estilo, una cerveza puede ser brillante, ligeramente velada o totalmente hazy. Cualquier turbidez inesperada puede indicar problemas en el proceso o contaminación. -
Color
Desde los dorados pálidos hasta los negros más intensos, el color nos habla de las maltas utilizadas y del manejo del macerado. -
Espuma y retención
La textura y persistencia de la espuma dicen mucho sobre la correcta fermentación, la calidad de la proteína y la higiene del equipo.
Estos aspectos ayudan al cervecero a identificar si algo se desvió durante la elaboración, incluso antes de percibir aromas o sabores.

Capacitate con verdaderos profesiones de la Cerveza
Todas las observaciones son anotadas, para luego poder conversarlas en algunos minutos con quien nos haya confiado su producto. Si bien solicitamos de antemano datos sobre como fue realizado el proceso de elaboración, en esta instancia podemos profundizarlos aún más para comprender las características de la Cerveza anteriormente mencionadas.
Tráenos tu Cerveza! Estamos para ayudarte a seguir creciendo! Si vos creces, nosotros crecemos!
Te dejamos la planilla modelo para que la puedas descargar y completarla cuando nos traigas tus Birras!



