Un alambique de cobre es un equipo utilizado para la destilación de líquidos, especialmente en la elaboración de bebidas alcohólicas como el whisky, el ron, el brandy o ciertos tipos de gin. Este tipo de alambique se destaca por estar construido principalmente con cobre, un metal que no solo es altamente conductor del calor, sino que también aporta ventajas químicas y sensoriales al proceso de destilación. En los párrafos siguientes intentaremos responder de manera clara y resumida la pregunta ¿Qué es un alambique de cobre?
Su funcionamiento es bastante simple y similar al de los demás destiladores. El proceso comienza calentando el líquido fermentado en la caldera. Al alcanzar temperaturas específicas, el alcohol y otros compuestos volátiles se evaporan antes que el agua. Estos vapores ascienden por la cabeza del alambique y pasan por el cuello de cisne hacia el condensador, donde se enfrían y se transforman nuevamente en líquido. El resultado es un destilado más puro, que puede pasar por una o más destilaciones según el tipo de bebida que se desea obtener.
Características principales
Material
Fabricado casi en su totalidad con cobre, un metal que permite una distribución uniforme del calor y reacciones químicas beneficiosas para la calidad del destilado.
Forma tradicional
Muchos alambiques de cobre conservan una forma clásica tipo “pot still”, con una caldera bulbosa y un cuello de cisne que se conecta al condensador.
Versatilidad
Se utilizan tanto en destilaciones artesanales como en producciones más profesionales, gracias a su eficacia y propiedades organolépticas.

Ventajas del cobre frente a otros materiales
Eliminación de compuestos no deseados
El cobre reacciona con compuestos sulfurosos generados durante la destilación, reduciendo olores y sabores desagradables.
Mejora del perfil aromático
Favorece la formación de compuestos volátiles más deseables, que realzan el aroma y sabor del destilado.
Conductividad térmica
El cobre se calienta rápidamente y de forma homogénea, lo que permite un mayor control del proceso.
Durabilidad
Con el cuidado adecuado, los alambiques de cobre pueden durar décadas, manteniendo su eficacia.
Elementos que componen un alambique de cobre
Aunque pueden variar según el diseño, los componentes más comunes son:
Caldera o recipiente de ebullición
Donde se introduce el líquido fermentado que se va a destilar.
Capucha o cabeza
Parte superior de la caldera que recoge los vapores.
Cuello de cisne o tubo de unión
Conduce los vapores hacia el siguiente componente.
Condensador o serpentín
Un tubo sumergido en agua fría o aireado que condensa los vapores nuevamente en líquido.
Recipiente de recolección
Donde se deposita el destilado final.

El alambique de cobre es una herramienta fundamental en la destilación artesanal y profesional, valorado por su eficiencia, durabilidad y la calidad sensorial que imprime en los destilados. Su diseño clásico y su funcionamiento sencillo lo han convertido en un símbolo tradicional de la destilación en todo el mundo. En CIBART disponemos de varios alambiques de cobre que se adaptan a las necesidad de producción de cada uno de nuestros clientes. Si estás interesado hacé click en más información y conocé todos nuestros modelos disponibles. Si tenés alguna consulta no dudes en escribirnos por whatsapp!